Aunque el chocolate es el producto más conocido hecho con cacao, consumir éste en otras de sus formas puede resultar más benéfico para tu salud y belleza
No por nada se le conoce como el alimento de los dioses, ya que los aztecas y mayas le rendían tributo por sus grandes propiedades nutricionales y por supuesto, su sabor.
De la semilla del cacao se pueden extraer tres sustancias: licor de cacao, manteca de cacao y cocoa en polvo. Todos ellos se utilizan para hacer diferentes productos tanto comestibles como de belleza; cobertura de chocolate, postres de chocolate, pan, mole, jabones, cremas, shampoo, entre otros.
De acuerdo con la nutrióloga Yareri Sandoval, coordinadora de nutrición de la Federación Mexicana de Diabetes, y la dermatóloga Rosa María Ponce, este alimento tiene varios beneficios:
Propiedades nutricionales
1. El cacao encabeza la lista de alimentos con mayor contenido de antioxidantes, casi similar al té verde y vino tinto.
2. Contiene 50% de grasa en forma de manteca, entre 11 y 12% de proteínas, 7 y 8% de almidón, y lo demás está constituido por agua, fibra, ácidos orgánicos esenciales y en menores cantidades tiene azúcar, teobromina, cafeína, y 300 sustancias más.
3. El mayor contenido en magnesio se encuentra principalmente en su forma cruda.
A tu salud
4. El poder de sus antioxidantes se asocia con una acción protectora en la prevención y desarrollo de diferentes patologías por estrés oxidativo, tales como; enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares, cáncer hepático, gástrico, de colon, y diabetes.
5. Alivia el estrés gracias a la teobromina, que estimula el sistema nervioso central, es más suave que la cafeína, y su efecto es más prolongado.
6. El consumo de chocolate negro con 60 o 70% de cacao puede disminuir los niveles de colesterol malo (LDL) y aumenta el bueno (HDL).
7. Excelente para el desempeño sexual. Sus químicos como la feniletilamina, anandamida, y la serotonina, son neurotransmisores responsables de estimular en el cerebro las endorfinas encargadas de sensación de bienestar, placer, euforia y excitación.
Para tu belleza
8. No ingerido, sino en forma de productos tópicos, tiene beneficios de hidratación para el cabello y la disminución de la celulitis.
9. Un gran antioxidante para la piel gracias a sus flavonoides que protegen contra el daño celular que ejercen los radicales libres.
10. Es un fotoprotector natural, por lo que puede ayudar a evitar el cáncer de piel.